Paro de brazos caídos en Servicios de Salud por falta de insumos y mejoras.
Cuernavaca, Mor., 17 de febrero.
Trabajadores de Servicios de Salud Morelos llevaron a cabo un paro de brazos caídos, porque sostienen que la administración estatal, no cumplió con algunos acuerdos pactados anteriormente, afirmó el dirigente sindical, Gil Magadán.Estos acuerdos, según Magadán, era mejorar la infraestructura de los centros de salud, hospitales y clínicas, así como insumos, material, equipo y medicamento para las y los morelenses.“Iniciamos hoy un paro de brazos caídos, ante la falta del compromiso de secretario de Salud, Mario Ocampo, y la de Servicios de Salud, Jacqueline Hernández, ya que habíamos hecho (anteriormente) un acuerdo político para mejorar los inmuebles de los centros de salud, que se nos dotaría de insumos, material, equipo y medicamento suficiente, para atender con calidad y calidez a la ciudadanía”, recalcó el dirigente sindical. Además aseguró que en esta administración estatal no se han respetado sus derechos laborales, ya que en estos cuatro meses de esta han metido a mucha gente de confianza, sin tomar en cuenta el sindicato, ni el escalafón, ni la especialidad del área a ocupar, denunció.En otro punto,afirmó que solicitaron un aumento de 4 por ciento a su aguinaldo para las y los trabajadores del sector de salud; pero según el dirigente ninguno de los tres puntos se han cumplido, pese que aseguró, hace unos días se reunieron con autoridades estatales para exponerles estas demandas, comprometiéndose que las atenderían antes de que éstos pararan labores. Pero al no responder de manera efectiva a sus exigencias, agregó Magadán, esta mañana, después de las 8 de la mañana, decidieron realizar este paro de labores de brazos caídos, hasta que se instale una mesa de trabajo con respuestas firmadas, “no compromisos políticos” que la presente administración estatal no cumple.“¡Exigimos respeto! A nuestros derechos laborales y condiciones generales de trabajo. ¡No más promesas sin cumplir!”.“Jacqueline Hernández exigimos solución a nuestras demandas: hay desabasto de insumos y medicamentos. No quieren trabajar en conjunto movimientos de escalafón”, se leía, entre otras cartulinas que colocaron en los servicios de salud de Morelos.


